Café de Colombia para Chile: oportunidades para importadores, tostadores y emprendedores
El consumo de café en Chile está viviendo una transformación notable. Aunque tradicionalmente ha sido un país con una fuerte cultura de té, en la última década se ha evidenciado un creciente interés por el café, especialmente por el café de especialidad. Según datos de Food News Latam, entre 2011 y 2018 el consumo aumentó un 175 %, y se proyecta un crecimiento adicional del 98 % para finales de 2024. Este escenario representa una gran oportunidad para importadores, tostadores artesanales y emprendedores que buscan ofrecer un producto diferenciado y de alta calidad.
En los últimos meses, desde Coffee Graders SAS hemos recibido un número creciente de consultas provenientes de Chile, tanto de importadores consolidados como de pequeños tostadores y emprendedores que desean llevar café colombiano a su país. Este interés no es casual: el mercado chileno está evolucionando rápidamente. Aunque durante años estuvo dominado por el café instantáneo, hoy comienza a abrirse un espacio para el café de especialidad, impulsado por la labor de pequeños tostadores y consumidores cada vez más dispuestos a explorar nuevos sabores.
Desde Colombia, queremos acompañar y facilitar este proceso. En Coffee Graders SAS ofrecemos cafés colombianos de alta calidad, cuidadosamente seleccionados y procesados, y brindamos asesoría logística personalizada para asegurar que nuestros socios en Chile —sean importadores, tostadores o marcas nacientes— puedan acceder al mejor café, con las condiciones más adecuadas para su negocio.

Para importadores de café
Los importadores establecidos con experiencia en comercio exterior pueden aprovechar economías de escala para traer tanto café comercial como café de especialidad.
- Café comercial (~83 pts): solo es viable cuando se importan grandes volúmenes. Sugerimos importaciones marítimas a partir de 10 toneladas para mantener precios competitivos. Este tipo de café se utiliza generalmente en blends para cadenas de café o grandes distribuidores.
- Café de especialidad (86-90 pts): puede importarse desde 500 kg y ofrecer márgenes superiores. Ideal para quienes ya abastecen a tostadores, hoteles o cafeterías que valoran perfiles sensoriales complejos.
Logística recomendada:
- Marítimo: para volúmenes grandes desde 15 toneladas. Es la opción más económica a largo plazo.
- Aéreo (vía aerolínea comercial): viable desde los 500 kg hasta 2 toneladas. Requiere estar dado de alta como importador y contar con agente de aduanas.
- Courier (DHL): solo para muestras o cargas menores a 50 kg. Muy costoso para importaciones frecuentes o comerciales.

Para pequeños tostadores
Los tostadores artesanales están jugando un papel clave en el desarrollo del café de especialidad en Chile. Su trabajo educa al consumidor final, explora nuevos perfiles y ofrece experiencias que grandes marcas no logran replicar.
- Café verde de especialidad: puede importarse a partir de los 500 kg, con variedades exóticas como Bourbon Sidra, Gesha, Java, Wush Wush o Papayo en procesos naturales, honey o lavados.
- Logística ideal: Aérea, ya que permite recibir lotes frescos, sin necesidad de llenar un contenedor.
Requisitos para importar:
- Estar registrado como importador de café ante el Servicio Nacional de Aduanas.
- Contratar un agente de aduanas para nacionalizar el producto (obligatorio para cargas con valor FOB superior a USD 1.000). Más detalles disponibles en Emprende.cl y Agencia Pérez G..
Para emprendedores que quieren lanzar su propia marca de café
Cada vez más personas en Chile están interesadas en crear su propia marca de café de especialidad. En estos casos, ofrecemos la opción de café ya tostado y listo para vender al detalle. Esto permite concentrarse en el mercadeo.
- Presentaciones disponibles: 250 g, 500 g, 1 kg y 2.5 kg (en grano o molido).
- Tostado personalizado con perfil de taza definido.
- Variedades y procesos diferenciados para posicionar marcas con identidad.
Recomendación logística:
- Envío con aerolíneas comerciales para volúmenes desde 500 kg (mínimo viable).
- Courier (DHL) para pruebas de concepto o muestras (1 hasta 50 kg).

Importante: Como en todos los casos, es necesario estar dado de alta como importador de café ante aduanas. Puedes revisar la guía oficial del Servicio Nacional de Aduanas de Chile.
Conclusión
Chile está despertando al mundo del café de especialidad. Tanto importadores como tostadores y nuevos emprendedores tienen una gran oportunidad para posicionarse en este mercado en crecimiento. Desde Coffee Graders SAS estamos listos para ser su aliado en cada etapa del proceso: desde la selección de micro-lotes únicos hasta la entrega en su país.
Si quiere recibir muestras o una cotización adaptada a su proyecto, no dude en escribirnos..
Escríbenos a contact@coffeegraders.com o envíanos un mensaje por WhatsApp +57 322 6825676.