Cómo Exportar Café Especial a Europa
Si usted es un caficultor o exportador que busca una forma de vender su café en Europa, debe leer este artículo. Pero si usted aún no ha realizado su primera exportación, le recomendamos que primero lea nuestra guía cómo exportar café, para que conozca los primeros pasos que debe realizar, con el fin de tener todo lo necesario para exportar café desde Colombia.
Estamos seguros de que ya ha leído muchos blogs o páginas web, como la del CBI, que explican todos los requisitos y leyes para exportar café a Europa. Pero no le brindan una guía clara, con un paso a paso sobre cómo encontrar clientes.
Imaginamos que ha buscado en Google importadores y tostadores. Les ha enviado mil correos electrónicos, pero no ha obtenido respuesta alguna. Peor aún, se ha dedicado a llamarlos directamente y le dieron un no como respuesta. Es posible que algunos le hayan solicitado que les envíe muestras, lo cual cuesta bastante dinero, y después de esperar durante semanas, le dijeron que su café es bueno, pero que no necesitan más proveedores.
Sabemos que está frustrado porque su café es de excelente calidad, sin embargo, tiene que venderlo en el mercado local a grandes empresas o intermediarios que se aprovechan de que no usted no tiene un canal de venta directo y le pagan el precio del mercado local o incluso menos, llevándose ellos la mayoría de las ganancias.
Si ya ha pasado por todos estos obstáculos, no se rinda. Le vamos a mostrar cómo obtener resultados.
Preste mucha atención, porque el mundo del café está cambiando rápidamente, todo gracias a la tecnología. Hoy en día, los tostadores hacen uso de plataformas en línea que permiten el comercio directo entre productores y tostadores. Estas plataformas se conocen como MARKETPLACES.
Para aquellos de ustedes que no están familiarizados con el término, un marketplace es simplemente una plataforma en línea donde se compran y venden productos. Un ejemplo es eBay.com o Alibaba.com.
Aunque los marketplaces son muy utilizados desde hace muchos años, existen nuevas plataformas especializadas para la compra-venta de café en verde, las cuales han creado un nuevo canal para la comercialización de café verde .
Estas plataformas especializadas están siendo utilizadas por una nueva generación de cafeterías que están apareciendo en todas las ciudades de Europa. Dichas cafeterías están dedicadas al café de especialidad y promueven la sostenibilidad y el comercio justo.
Por lo tanto, su objetivo debe ser el de vender su café a estas pequeñas cafeterías independientes a través de las plataformas que ellas utilizan.
Vamos a mencionar algunas de estas plataformas y explicar brevemente cómo funciona cada una de ellas, ya que no todas funcionan de la misma manera.

Beyco es una plataforma creada por la Fundación Progreso, una fundación sin fines de lucro en los Países Bajos. El único objetivo de la plataforma es ayudar a los caficultores de todo el planeta a conseguir clientes en Europa. No cobra absolutamente nada por registrarse y tampoco cobra comisión por las ventas.

Farmly es una empresa creada en Brasil y tiene oficinas en Ámsterdam. Actualmente trabaja con productores de Colombia y Brasil. La empresa cobra una comisión al comprador, pero genera más ventas que Beyco ya que promociona el café de manera efectiva y además se encarga de toda la logística.

Algrano es sin duda la mejor plataforma del mercado actualmente. Al igual que Farmly, cobra una comisión al comprador. Es muy conocida por los tostadores de toda Europa. Ubicada en Suiza, Algrano cuenta con bodegas en Alemania.
Ahora ya sabe cómo puede encontrar clientes en el mercado europeo. Es bastante simple, solo tiene que registrarse en las plataformas especializadas en café. Pero debe tener paciencia. Las ventas no son inmediatas, y primero debe pasar por el proceso de registro.
Hay muchas otras plataformas en el mercado. Solo tiene que buscar “coffee marketplace” en Google, y encontrará diferentes opciones.
Este nuevo modelo de negocio está generando un cambio positivo en el mundo del café, ya que beneficia a los caficultores al darles la oportunidad de vender su café directamente, aumentando así su margen de ganancia.
Si le ha parecido interesante este artículo, compártalo.
No dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene dudas o quieres recibir más información, consejos y tips sobre cómo vender su café especial en Europa.